¿Juan Gabriel no ha muerto? CURP activa del cantante desata especulaciones
La polémica resurgió tras la viralización de un video, supuestamente grabado en un café de París, en donde se observa a un hombre muy parecido al “Divo de Juárez”.
El misterio en torno a la muerte de Juan Gabriel ha cobrado nuevas especulaciones en las redes sociales, avivando una vez más las teorías que aseguran que el "Divo de Juárez" fingió su fallecimiento.
La polémica resurgió tras la viralización de un video, supuestamente grabado en un café de París, donde se observa a un hombre con un notable parecido al cantautor.
- Te recomendamos ¿Juan Gabriel está vivo? Estos son los rumores sobre si el Divo de Juárez fingió su muerte Tendencias

Este clip fue el detonante para que miles de internautas decidieran investigar y descubrieran un dato sorprendente: la Clave Única de Registro de Población (CURP) de Alberto Aguilera Valadez, nombre real del artista, figura como "activa" en la base de datos oficial del gobierno.
El hallazgo se propagó rápidamente, generando un intenso debate entre los seguidores del cantante y el público en general.
Para muchos, este detalle administrativo es la prueba definitiva de que el ídolo de la música mexicana podría estar vivo.
Desde su fallecimiento, confirmado oficialmente en agosto de 2016 en Santa Mónica, California, han circulado incontables rumores, fotografías y videos que cuestionan la versión oficial de los hechos. El estado de su CURP se suma ahora a esta larga lista de supuestas "pruebas".
- Te recomendamos Graban a hombre idéntico a Juan Gabriel en París y reviven teorías sobre su muerte | FOTO Espectáculos

¿Qué significa que una CURP permanezca activa?
Según especialistas en gestión de registros civiles, ésto no confirma que una persona esté con vida.
Explicaron que es común que los sistemas gubernamentales tarden en actualizarse. El cambio de estatus a "inactiva por defunción" depende de que las instituciones correspondientes reporten formalmente el acta de defunción, un proceso que puede presentar retrasos.
En el caso de Juan Gabriel, su registro simplemente no refleja dicha actualización, lo que ha sido interpretado de diversas maneras.
Mientras una parte de sus admiradores toma este tipo de hallazgos como una señal esperanzadora, expertos y autoridades insisten en que se trata de inconsistencias administrativas comunes en las bases de datos gubernamentales, y no de una prueba de vida.

A casi una década de su partida, la figura de Juan Gabriel sigue siendo un foco para la controversia, demostrando que su leyenda, al igual que su música, se niega a desaparecer.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-