user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Así puedes tener tu sesión de fotos embarazada con IA de Gemini: sin estudio ni fotógrafo

Con solo una selfie y un prompt bien detallado, Gemini permite generar retratos de embarazo realistas con iluminación y fondo tipo estudio profesional.

Ciudad de México /

Una nueva tendencia ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales: lograr fotografías tipo estudio luciendo su panza de embarazadas usando Gemini, la inteligencia artificial de Google.

Como sabes, Gemini es una herramienta multimodal desarrollada por Google que no solo ayuda a generar imágenes desde cero, sino que también permite editar fotografías ya tomadas.

Una instrucción clara en inglés puede ayudarte a generar con IA una imagen donde apareces con una celebridad, simulando una fotografía real.
arrow-circle-right


Los usuarios pueden cambiar estilos, fondos, iluminación, poses y otros detalles estéticos mediante comandos de texto (“prompts”).

Esta tecnología se ha vuelto accesible para cualquier usuario con cuenta Google y conexión a internet. Muchas funciones, incluidas las de edición básica, son gratuitas.

¿Cuál es el paso a paso para tus fotos embarazada con Gemini?

Se trata de un proceso sencillo que cualquiera puede seguir para transformar una foto común en algo con acabado profesional. Aquí los pasos más importantes:

Para empezar, lo esencial es contar con una imagen base tuya (una selfie o retrato bien iluminado, con buena resolución) para que la IA conozca tus rasgos.

Luego, desde Gemini, necesitas redactar un prompt muy específico que describa no solo que quieres verte embarazada, sino el estilo de la foto: tipo de iluminación (suave, natural, estudio), fondo (neutro, pastel, temático), vestimenta (vestido fluido, ropa cómoda que acentúe la pancita), pose (perfil, abrazándote la panza, de pie, sentada), expresión facial, y cualquier adorno que quieras (flores, accesorios, ambiente cálido).

Mientras más detalles des, mejores los resultados visuales.

Después de generar la imagen, revisa las versiones que Gemini te muestre, escoge la que más se ajuste a tu idea y haz ajustes al prompt si es necesario: quizá pedir más brillo, cambiar contraste, suavizar sombras o ajustar postura.

Finalmente, guarda en alta resolución para impresión, redes o álbum personal. También es importante verificar los términos de uso de embarazo en IA, privacidad de tus datos biométricos, y ser transparente si la imagen es generada con IA.

Puedes usar el siguiente prompt: "Hazme una sesión de fotos con vestido rojo largo de tul, mostrando mi panza, el telón de fondo es una pared liza neutral, iluminada por foco redondo que de fondo salda mi sombra lo más realista posible no cambies mi rostro que la embarazada esté mirando la panza y la embarazada tenga una corona en la cabeza de color rojo".

¿Cuáles son los estilos comunes?

Entre los estilos más populares que se han visto:

Retratos con blazer blanco satinado, fondo neutro o beige, con iluminación suave y maquillaje profesional.

Ambiente melancólico o dramático: luz cálida, sombras marcadas, poses de perfil, iluminación tipo golden hour.

Fotos tipo Polaroid con celebridades ficticias, unidas por el prompt con poses de abrazo, fondo de concierto, entre otros.

¿Cuáles son algunos de los riesgos y puntos a considerar?

Aunque la herramienta presenta muchas ventajas, también hay aspectos importantes a tomar en cuenta:

Privacidad y uso de imagen: Al subir fotos propias, se ceden datos biométricos; según los términos de Gemini, podrían usarse para entrenar modelos u otros usos automáticos.

Deepfakes y suplantación de identidad: Imágenes generadas podrían usarse para crear contenido manipulativo sin consentimiento.

Derechos de autor: Uso de atmósferas, estilos, poses que pueden estar protegidas o copiar otras imágenes. Además, en algunas versiones experimentales, usuarios reportan distorsiones no deseadas.


Con Gemini IA, ahora es posible conseguir fotos tipo estudio profesional sin ser fotógrafo ni tener equipo costoso. 


Lo clave está en usar una buena foto base, redactar prompts detallados, revisar resultados y cuidar la privacidad. Al mismo tiempo, entender los riesgos ayudan a usar esta tecnología de forma responsable.

Sigue a Titularia Laguna en WhatsApp Channels


María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • [email protected]
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS