user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 17ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 01 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 01 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
MÁS DEPORTES

¡Medallistas tapatías! Hermanas Cuevas Lobato, el presente y futuro de los clavados en México | Descubre su historia y logros.

Con más de 50 medallas de oro en competencias nacionales e internacionales, las hermanas Cuevas sueñan con representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Carlos Meza Guadalajara, Jalisco /

Con apenas 14 y 15 años, las hermanas Suri, Mía y Lía Cueva han irrumpido con fuerza en los clavados mexicanos y ya suman más de 50 medallas de oro en distintas competencias nacionales e internacionales. 

Su meta es clara: representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y subir al podio.

Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels

Las jóvenes clavadistas jaliscienses fueron entrevistadas en TELEDIARIO, donde compartieron sus inicios en la disciplina. Suri, la mayor, contó que llegó a los clavados tras practicar gimnasia y sentir curiosidad por los entrenamientos en el CODE Jalisco. 

“Un día mi entrenador me aventó desde la plataforma y se me quitó el miedo”, recordó".

Poco después, sus hermanas gemelas se sumaron a la práctica y comenzaron a destacar juntas. Actualmente compiten en sincronizados desde los tres metros y también en pruebas individuales.

 Este año lograron muchos éxitos, desde el Mundial Juvenil de Singapur, además de preseas en Olimpiada Nacional, Juegos Panamericanos Junior y Copa del Mundo en Guadalajara.

El futuro de los clavados mexicanos

Las hermanas reconocieron la fortaleza de las potencias mundiales como China, pero aseguraron que su preparación mental y física está enfocada en competir contra las mejores. 

“Queremos ganarle a todas, no solo a las chinas”, subrayó Suri.

El retiro de figuras como Iván García, Germán Sánchez y Alejandra Orozco dejó un vacío en la selección mexicana de clavados. Para entrenadores y especialistas, el talento de las Cueva representa la continuidad de una disciplina en la que México ha brillado históricamente.

Con entrenamientos diarios, el respaldo de sus padres y el consejo de clavadistas consolidados, las tres jóvenes confían en que este ciclo olímpico será el inicio de una trayectoria internacional. 

“Que otros niños se animen, porque todo vale la pena y los sueños se cumplen”, dijo Mía.

Las Cueva saben que el camino será largo,  pero su presente ya las coloca como referentes de la nueva generación de clavadistas de México.

Con disciplina, trabajo constante y un talento que ya brilla a nivel internacional, las hermanas Cueva no solo representan el futuro de los clavados mexicanos, sino también un ejemplo de perseverancia para toda una generación. 

Su historia demuestra que los sueños se cumplen cuando se combinan pasión, esfuerzo y constancia, y que México tiene ya a sus nuevas estrellas listas para dejar huella en Los Ángeles 2028.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS