user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
FUTBOL

¿No era una fiesta mexicana? Himno Nacional no sonó en la pelea de Canelo vs Crawford

La celebración mexicana en el Allegiant Stadium no contó con uno de los elementos más importantes.

Las Vegas, Nevada /

El boxeo, más que un deporte, es una arraigada tradición en México, un escenario donde grandes campeones han forjado la identidad y el orgullo nacional.

Es costumbre que las fechas significativas para el país coincidan con las grandes contiendas de sus pugilistas, transformando cada evento en una auténtica "fiesta mexicana".

Sin embargo, la anticipada pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford, prescindió de uno de los elementos más emotivos y emblemáticos de esta celebración: la entonación del Himno Nacional Mexicano.

¿Por qué no se cantará el himno en la pelea del Canelo vs Crawford?

Desde que la noticia comenzó a circular, dada a conocer por el periodista de ESPN, Salvador Rodríguez, comenzó a generar diversas reacciones.

Sorprendentemente, esta medida llegó después de que la cantante pop Fey habría sido la elección inicial para interpretar el himno.

La razón detrás de este inusual cambio, según lo reportado, radica en una preferencia de la propia organización del evento, que optó por omitir este tipo de ceremonias.

Esta ausencia representaría un quiebre notable con una costumbre profundamente arraigada, despojando al evento de parte de su significado cultural y patriótico para muchos aficionados.

La omisión del himno ha encendido un debate entre la afición y los expertos. Mientras algunos argumentan que esta ceremonia no es una obligación inquebrantable, otros defienden su relevancia como un pilar de la tradición boxística mexicana.

En este contexto, figuras como el comentarista David Faitelson han expresado una postura particular. Faitelson, conocido por sus comentarios directos, manifestó su acuerdo con la idea de no entonar ningún himno, calificándolo de "exageración y farsa".

Para él, la presencia de los himnos en eventos deportivos profesionales es superflua, a menos que el deportista represente directamente al gobierno o haya sido apoyado con fondos públicos.

Su argumento cuestiona si un atleta como el Canelo porta la representación oficial del gobierno mexicano en el ring, sugiriendo que "los himnos sobran en eventos deportivos profesionales".

La exclusión del himno nacional no es la única característica de esta pelea que se desvía de las normas establecidas.

Este enfrentamiento tampoco estuvo disponible en televisión abierta, ni siquiera en diferido, lo que representa otro golpe para una gran parte de la audiencia mexicana.

El propio Saúl Álvarez ha expresado su descontento con esta situación, manifestando su deseo de que no se repita en futuras contiendas.

Estas decisiones, tanto la de los himnos como la de la transmisión, señalan una evolución en la forma en que se conciben y organizan estos magnos eventos deportivos, que si bien buscan maximizar beneficios, podrían estar sacrificando elementos clave de la conexión cultural con su público.


DR

Titularia Deportes
  • Titularia Deportes
  • Desde la cancha hasta el ring, Titularia Deportes te ayuda a vivir tu pasión, informándote sobre el futbol regio, la Liga MX, boxeo, WWE, lucha libre, beisbol —Sultanes— y más. Ofrecemos una cobertura puntual de lo más relevante en el deporte nacional e internacional
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS