Toma nota. Valle de Catrinas 2025 ya tiene fecha: cuándo empieza y hasta cuándo verlo en Atlixco
Finalmente inicia la mejor temporada festiva del año: el Día de Muertos, y con ella, la quinta edición del Valle de Catrinas en Atlixco. Conoce todos los detalles para que planees tu visita.
La temporada festiva más colorida y representativa de México está por llegar, y con ella, una de las citas imperdibles en Puebla: el Valle de Catrinas. Este 2025, los visitantes podrán maravillarse una vez más con las imponentes esculturas que transforman las calles de
Atlixco en un museo al aire libre dedicado a la tradición de Día de Muertos. Si estás planeando tu viaje, te contamos toda la información para que no te pierdas del Valle de Catrinas 2025 en el pueblo mágico de Atlixco.
- Te recomendamos Lista COMPLETA de los participantes de la Granja VIP México; conoce a los granjeros confirmados Espectáculos

¿Cuándo empieza el Valle de Catrinas en Atlixco?
La quinta edición del Valle de Catrinas abrirá sus puertas a partir del viernes 3 de octubre de 2025.
Los visitantes tendrán un mes completo para recorrer y admirar las figuras monumentales, ya que la exposición permanecerá instalada hasta el domingo 2 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día de Muertos.
Esto brinda una amplia ventana de oportunidad para que turistas nacionales y extranjeros vivan esta experiencia única.
Este año, la exhibición contará con 22 catrinas monumentales, de las cuales 14 estarán ubicadas en el centro de la ciudad, rindiendo un homenaje especial a los oficios tradicionales de México.

¿Cuánto cuesta la entrada al Valle de Catrinas?
La buena noticia para el bolsillo es que el acceso al recorrido principal del Valle de Catrinas es completamente gratuito.
Las esculturas hechas por artesanos locales se encuentran distribuidas en diversos puntos al aire libre de Atlixco, incluyendo la Plaza de Armas, el Panteón Municipal, campos de cempasúchil de la región y otras calles del centro.
El recorrido, que abarca varios kilómetros, se puede realizar cómodamente a pie por la zona céntrica, permitiendo a los asistentes tomarse el tiempo para fotografiar cada una de las majestuosas obras.
Para aquellos que deseen profundizar en la celebración, existirá el programa cultural complementario ‘Catrina’.
- Te recomendamos De qué trata la Granja VIP; conoce el formato del NUEVO reality y cómo serán las eliminaciones Espectáculos

Este evento ofrecerá una gama de actividades como conciertos, teatro, danza aérea y un desfile con criaturas alegóricas, teniendo como sede el Centro de Convenciones de Atlixco.
Los boletos para este programa tienen un costo que va desde los $400 hasta los $800 pesos, con un precio preferencial de $30 pesos para los residentes del municipio, una iniciativa que busca fomentar la inclusión de la comunidad local.
No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en la magia, el color y la tradición que ofrece el Valle de Catrinas en Atlixco. Prepara tu cámara para vivir una de las experiencias más emblemáticas de la temporada.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-