UPAEP fortalece estrategia de seguridad y baja cifra de incidentes durante 2025: Emilio Baños
El rector Emilio Baños informó que la seguridad en UPAEP ha mostrado resultados favorables durante 2025, ya que prácticamente no se ha reportado algún incidente en la senda universitaria.
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ha redoblado sus esfuerzos en materia de seguridad, alcanzando resultados relevantes durante 2025, gracias a una estrategia integral que involucra tanto a su comunidad como a las autoridades locales, según informó el rector Emilio Baños Ardavín.
En rueda de prensa este miércoles, Baños Ardavín aseguró que la institución mantiene una coordinación para atender de manera más eficaz los distintos aspectos de la seguridad universitaria.
- Te recomendamos ¿Seres de otro planeta? Posibles signos de vida antigua en Marte son descubiertos por vehículo explorador de la NASA Internacional

Mencionó que solo han tenido incidentes menores como un robo de autopartes y una bicicleta, lo cual fue reportado a las autoridades correspondientes.
El rector explicó que la estrategia se divide en varios niveles: seguridad interna dentro de las instalaciones, vigilancia en inmediaciones del campus y acciones en zonas externas donde transitan estudiantes y personal.
En ese sentido, destacó la creación de una cultura de prevención como uno de los desafíos más importantes.
“Prácticamente no hemos tenido incidentes en lo que va del 2025 en la senda universitaria [...]. Cuando hay coordinación y voluntad, se pueden lograr resultados importantes", dijo.
- Te recomendamos Anel Noreña reaparece en 'Hoy' tras sufrir infarto cerebral: “Fue horrible” Espectáculos

Coordinación con la SSP permite una cultura colectiva de seguridad en la UPAEP
El rector destacó que, además de las acciones internas, existe una estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo que ha permitido monitorear incidentes fuera del campus mediante cámaras instaladas tanto por la universidad como por las autoridades.
Recalcó que es necesario construir una cultura colectiva de seguridad, por ello hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la denuncia de situaciones irregulares y en el cuidado mutuo.
“Exigir que haya una cultura de cuidado entre los propios ciudadanos. No dejar que las cosas pasen sin que haya una denuncia, sin que haya un cuestionamiento”, concluyó el rector.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-