Tras caso de joven ahogado en pozo de aguas negras en Torreón, se realizará mantenimiento en la zona
Colonos aseguran que la acumulación de agua estancada y basura, convierte estos depósitos en auténticos focos de infección, así como una proliferación masiva de mosquitos.
Tras el trágico fallecimiento de José Guadalupe Erivez Silos, un joven de 24 años que perdió la vida ahogado en un pozo de captación de la colonia Villas Universidad Oriente durante el fin de semana, las autoridades municipales y estatales han iniciado una investigación formal sobre los hechos.
Aunque el Ayuntamiento de Torreón y la Fiscalía de Coahuila ya se encuentran colaborando para deslindar responsabilidades, este lamentable suceso ha puesto en el foco de la atención pública la precaria seguridad y falta de mantenimiento en la infraestructura pluvial de la zona, obligando a las dependencias a anunciar acciones inmediatas.
- Te recomendamos Joven muere ahogado en pozo de aguas negras en Torreón; sus amigos intentan salvarlo Policía

La tragedia ocurrió en la madrugada del domingo, cuando José Guadalupe, quien presuntamente no era residente del sector, cayó accidentalmente en el pozo ubicado en la intersección de las calles Enfermería y Ciencias Políticas. Testigos señalan que, debido a la densa capa de lama y moho que cubría la superficie, el joven pudo haber confundido la fosa con césped o una cancha.
A pesar de los heroicos intentos de sus amigos por rescatarlo de las aguas turbias y contaminadas, la profundidad y las condiciones del lugar impidieron su salvamento.
Vecinos exigen respuestas y seguridad inmediata
El dolor por la pérdida se ha transformado en una enérgica demanda por parte de los habitantes de Villas Universidad Oriente. Su principal exigencia es la reinstalación urgente del barandal de protección del pozo, el cual, según denuncian, fue robado tiempo atrás, dejando una brecha de acceso que fue la puerta de entrada para la fatalidad.
"El barandal se lo robaron los malvivientes, y esto es un riesgo para todos, para los niños y para quienes no son de aquí", comentó una vecina. "Es imperativo que lo repongan para evitar que esta tragedia se repita".
Además del riesgo físico, los colonos también señalaron una crónica falta de mantenimiento y desazolve en los cuatro pozos de captación del sector. Aseguran que la acumulación de agua estancada y basura, particularmente después de las lluvias, convierte estos depósitos en auténticos focos de infección, con una proliferación masiva de mosquitos, lo que representa un riesgo latente para la transmisión de enfermedades.
Este hecho se sumó a la lista de tragedias acontecidas durante este último fin de semana de septiembre del 2025.
- Te recomendamos Tragedia en Torreón: Peatón muere arrollado por taxi en desnivel del bulevar Revolución Policía

Autoridades responden ante los llamados de los colonos de la zona
Si bien la Fiscalía General de Coahuila ya ha tomado conocimiento de los hechos e iniciado la carpeta de investigación correspondiente, las direcciones municipales de Protección Civil y Bomberos, junto con personal del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), se han comprometido a realizar un monitoreo y supervisión permanente de la infraestructura en cuestión.
Fuentes municipales indicaron que, a pesar de que se realiza un monitoreo constante, el caso de José Guadalupe obliga a revisar y reforzar las medidas de seguridad perimetral en todos los pozos de la ciudad, priorizando aquellos que presenten daños o robo de su infraestructura protectora.
Se espera que, en los próximos días, se anuncie el calendario de acciones de reparación y desazolve para atender las peticiones de la colonia Villas Universidad Oriente y mitigar tanto los riesgos de seguridad como los problemas de salud pública derivados de la acumulación de agua.
Diversos casos de ahogamientos han ocurrido este año en Torreón, sin embargo, este caso resulta ser impactante y muy fuera de lo que sucedió en el pasado en la ciudad.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-