user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¡No bajes la guardia! Así puedes prevenir un rebrote de dengue

Aunque el invierno llegó, el dengue no se ha ido; autoridades refuerzan acciones ante la resistencia del mosquito transmisor.

Torreón, Coahuila /

De acuerdo con el área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis en Torreón, durante el 2025 se ha registrado una disminución superior al 95 por ciento en la cantidad de casos positivos de dengue en el municipio, en comparación con la misma fecha del año pasado.

Sin embargo, aún persiste la posibilidad de que se presenten nuevos casos, debido a la resistencia que ha demostrado el mosquito ante las condiciones climáticas.


En este sentido, la doctora Martha Rangel, responsable del programa de vectores, mencionó que, a pesar de mantener una campaña permanente a lo largo del año para combatir la proliferación del mosquito, han detectado que la llegada del invierno no representa un periodo libre de riesgo, ya que el primer caso confirmado de dengue en 2025 se registró en el mes de enero.

Por este motivo, agregó que es de suma importancia mantener las acciones preventivas desde cada hogar para conservar las estadísticas favorables que se han obtenido a lo largo del año.

Asimismo, señaló que la Jurisdicción Sanitaria continúa entregando abate de forma gratuita a la población, además de realizar acciones de combate en las zonas donde se detectan brotes de casos probables.

¿Cuáles son algunas medidas de prevención contra el dengue?

Para prevenir el dengue, es fundamental eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que se reproducen en agua estancada. Por ello, se recomienda vaciar, tapar o eliminar objetos que acumulen agua como cubetas, llantas, macetas, botellas y recipientes en patios, azoteas o jardines.

También es importante lavar frecuentemente tinacos, aljibes y otros depósitos de agua, asegurándose de que estén bien tapados.

Además de eliminar criaderos, se pueden tomar medidas de protección personal. Usar repelente de insectos, ropa de manga larga y colocar mosquiteros en puertas y ventanas ayuda a evitar las picaduras.

En zonas donde hay presencia del mosquito, también se pueden utilizar insecticidas domésticos o instalar trampas específicas para controlar su población.

Finalmente, es clave participar en las campañas de prevención organizadas por las autoridades de salud.

Muchas jurisdicciones sanitarias ofrecen abatización gratuita (uso de larvicidas como el abate) y fumigaciones en zonas de riesgo.

La prevención del dengue es una responsabilidad compartida entre la comunidad y las autoridades; mantener limpios los espacios comunes y actuar con rapidez ante síntomas como fiebre, dolor muscular o sarpullido puede marcar la diferencia.


Es importante seguir dichas recomendaciones para evitar un caso positivo y que las complicaciones avancen.

Sigue a Titularia Laguna en WhatsApp Channels


María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • [email protected]
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS