De la granja a la feria. Tepatitlán prepara Feria Internacional de Huevo 2025 | Fecha y actividades
Conferencias, muestras gastronómicas y actividades familiares darán vida a la Feria del Huevo 2025 en Tepatitlán, epicentro de la producción nacional.
El huevo, uno de los alimentos más consumidos en México y motor económico de la Región Altos Sur y Norte de Jalisco, será protagonista en la Feria Internacional del Huevo 2025, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de octubre en el municipio alteño.
México produce actualmente 135 millones de huevos al día, de los cuales 73 millones provienen de Los Altos de Jalisco. En esta zona se concentran cerca de 50 empresas y más de 200 granjas avícolas, lo que la convierte en una de las principales fuentes de empleo y desarrollo económico para el estado.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Visita presidencial en aprietos: autoridades no encuentran lugar para evento de Claudia Sheinbaum en Jalisco Comunidad

El presidente municipal de Tepatitlán, Miguel Ángel Esquivias Esquivias, destacó el peso de la región en la industria:
“Contribuimos con casi un tercio de la producción de huevo de Jalisco, que junto con la región de Los Altos representa el 54.4% de la producción nacional, con un total de 2.74 millones de toneladas en 2024”.
El huevo: la proteína más democrática y esencial en la dieta
Además de su relevancia económica, el huevo es indispensable en la dieta de los mexicanos. México es el primer consumidor de huevo per cápita en el mundo, con un promedio de 400 piezas por persona al año.
El presidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, Alejandro Álvarez González, subrayó la importancia de este alimento:
“El huevo es la proteína animal más democrática: asequible, barata, versátil y parte de nuestra identidad alimentaria. Nos enorgullece que en México tengamos esta gran cultura de consumo”.
Tepatitlán celebra la Feria Internacional del Huevo 2025: un evento para toda la familia
La Feria Internacional del Huevo será un espacio incluyente donde convergerán productores, expertos y la sociedad.
Durante tres días, se realizarán conferencias especializadas, exposiciones de innovación avícola, muestras gastronómicas con chefs invitados y actividades culturales y recreativas para toda la familia.
Álvarez González señaló que la feria busca reunir a distintos sectores:
“Este evento convoca a productores avícolas, académicos, artistas, chefs, influencers, estudiantes y a la sociedad en general. Queremos que la feria sea de todos”.
- Te recomendamos Toma nota. Este es el precio real de cambiar el propietario de un vehículo en Jalisco en 2025 Comunidad

La Feria del Huevo se realiza desde 2011 y ha consolidado a Tepatitlán como referente mundial en producción y consumo de huevo. Además, impulsa el turismo, la cultura y la economía local, posicionando a Jalisco como líder global en el sector avícola.
Con esta edición 2025, Tepatitlán se prepara para mostrar no solo la fuerza productiva de la región, sino también la riqueza cultural que gira en torno a un alimento esencial en la mesa mexicana.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-