SEP Puebla analiza entregar control de matrícula a normalistas de Teteles
Se trata de una de las peticiones de las estudiantes durante su protesta en Puebla el pasado 2 de septiembre, lo que implicaría otorgarles el poder para aceptar o excluir a alumnas en la institución.
La Secretaría de Educación (SEP) estatal analizará la posibilidad de entregar el control de la matrícula al Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural 'Carmen Serdán', una de sus peticiones durante la manifestación del pasado 2 de septiembre y que derivó en la quema de un camión de RUTA.
Así lo dio a conocer el gobierno de Puebla tras la reunión que los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la SEP, Samuel Aguilar Pala y Manuel Viveros Narciso, respectivamente, encabezaron este martes con una parte del grupo estudiantil.
- Te recomendamos VIDEO | Normalistas de Teteles queman unidad de la línea 3 de RUTA durante protesta en Puebla Comunidad

"El diálogo se debe privilegiar como herramienta principal para la solución de conflictos, por ello, nuevamente se llevó a cabo esta mesa de trabajo en la que se analizaron las principales demandas de las normalistas", indicó Segob a través de un comunicado.
SEP y CDH visitarán Normal Carmen Serdán para analizar condiciones; la educación debe ser pública, insisten
La SEP se comprometió a considerar la restricción de la matrícula, previa visita al plantel junto a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) el próximo 12 de septiembre, "para que en conjunto se revise la compulsa de aspirantes" y se supervise bajo qué condiciones viven las alumnas internadas.
Además, el 18 de septiembre habrá otra reunión para dar seguimiento a las propuestas anteriores y revisar avances en las denuncias contra maestros o personal académico de la institución con el que no están de acuerdo en su permanencia en el plantel.
Aguilar Pala convocó a las estudiantes a conducirse con apego a la ley, pues más allá de garantizar su libertad de expresión es necesario alcanzar acuerdos entre ambas partes a través del diálogo y sin realizar actos que causen confrontación o afecten a terceros.
En tanto, Manuel Viveros sostuvo que ningún poblano se quedará sin oportunidades de estudio y dada la naturaleza de la Escuela Normal Rural 'Carmen Serdán', que es pública, no se puede restringir el acceso a otras jóvenes interesadas en sumarse a la comunidad normalista.
- Te recomendamos Policía es asesinado tras intentar evitar asalto en Tlalnepantla; cámaras de seguridad captan al agresor Policía

¿Qué pidieron las normalistas durante su manifestación en Puebla?
Respecto a la protesta que organizaron en Puebla el pasado 2 de septiembre, las normalistas solicitaron una reunión con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, con el objetivo de hacer efectivos los acuerdos firmados en el año 2023 sobre la matrícula externa.
Asimismo, buscaron denunciar la presunta negativa del diálogo por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de los directivos de la Normal.
Es por ello que exigieron la destitución del equipo directivo encabezado por Brenda Inés Nájera Torres, quien es la directora de la Normal; del subdirector académico David Amado Sánchez Juárez, y el subdirector administrativo, Fernando Cruz Ortega.
A decir de las alumnas, estas personas son las responsables de las omisiones, trato intimidatorio y de un caso de acoso atribuido al subdirector académico contra una estudiante, por lo que pidieron a las autoridades investigaciones al respecto.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-