Primer informe de Claudia Sheinbaum en Jalisco: así se vivió hoy 28 de septiembre
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno en Jalisco, destacando el aumento al salario mínimo y la inversión social.
El primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en Jalisco se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU), reuniendo a una gran cantidad de asistentes. El evento contó con la presencia de diversos funcionarios, como la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y el senador de Morena Carlos Lomelí.
Previo al informe de gobierno que Sheinbaum comenzaría en #Guadalajara, algunos asistentes gritaron "Fuera Lemus", también presente en el evento, a lo que la presidenta pidió respeto. ????️
— Titularia Guadalajara (@TelediarioGDL) September 28, 2025
???? Juan Carlos Munguía @JCMunguiaA92 pic.twitter.com/rPYip3a9e8
Previo al inicio del informe, el ambiente se tornó tenso con protestas y apoyo a actores políticos locales. Productores de maíz se manifestaron con pancartas exigiendo precios más justos por sus cosechas, mientras que se escucharon gritos en el recinto. La presidenta tuvo que intervenir para continuar.
- Te recomendamos Capturan en Estados Unidos a Dagoberto “N”, presunto homicida en Tonalá Comunidad

¿Por qué la presidenta Sheinbaum tuvo que regañar a los asistentes?
A la llegada de la presidenta Sheinbaum al CCU se escuchó el grito constante de "fuera Lemus, fuera Lemus", dirigido al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. Este grito, impulsado por algunos asistentes, acompañó el arribo de la mandataria y buscaba hacerse escuchar por ella.
Claudia Sheinbaum reaccionó deteniendo la manifestación, pidiendo directamente a los asistentes que se respetara el evento institucional. La presidenta advirtió que, en caso de que esta "grilla" continuara, se iría del sitio y no rendiría su informe a la ciudadanía de Jalisco.
"Si no hay respeto, nos vamos todos", señaló la presidenta Sheinbaum tras los gritos que se lanzaron al inicio del informe en #Jalisco.
— Titularia Guadalajara (@TelediarioGDL) September 28, 2025
???? Dalia Rojas @daliarojas08 pic.twitter.com/8haW1nToSz
Por su parte, el grupo de funcionarios de Movimiento Ciudadano que estuvo presente, incluyendo a la alcaldesa Verónica Delgadillo y Salvador Zamora, gritaba en apoyo al gobernador Pablo Lemus.
Productores de maíz acuden al informe de Claudia Sheinbaum en Jalisco para exigir precios justos con pancartas que dicen "Sin maíz no hay país".
— Titularia Guadalajara (@TelediarioGDL) September 28, 2025
???? Dalia Rojas @daliarojas08 pic.twitter.com/DRu1QknFDE
La presidenta logró calmar el ambiente al preguntar a los asistentes en tono de regaño si querían que continuara su presentación o no. Sheinbaum indicó que es fundamental el respeto entre todos los niveles de gobierno. También respondió a los productores del maíz, prometiendo atenderlos al final del evento.
¿Qué inversión social y proyectos de infraestructura destacó Sheinbaum?
La presidenta destacó en su informe que el salario mínimo hoy en día alcanza para comprar 1.7 canastas básicas. Afirmó que, para el 2030, el objetivo es que el salario alcance a cubrir el equivalente de 2.5 canastas básicas. Mencionó que el salario mínimo ha aumentado considerablemente.
En términos de finanzas, Sheinbaum resaltó que la inversión extranjera se encuentra en un récord histórico, y la moneda mexicana se posiciona como una de las más fuertes del planeta. Afirmó que esto es resultado de gobernar con honradez y con un combate frontal a la corrupción.
- Te recomendamos Indignación en Jardines de Guadalupe: Vecino acusa al Ayuntamiento de ignorar cámara contra el Punto Limpio Comunidad

Sheinbaum subrayó que su gobierno destina 850 mil millones de pesos para los programas del bienestar, cifra que aumentará a 1 billón de pesos el próximo año. Gracias a esto, la pobreza y la desigualdad han disminuido. Jalisco tiene 1,881,435 beneficiarios de los programas.
La inversión para Jalisco en 2025 será de 49 mil 317 millones de pesos, los cuales llegarán directamente a las familias sin intermediarios. La pensión universal para adultos mayores fue uno de los programas más destacados. Hay 914,717 adultos mayores que reciben pensión del bienestar en Jalisco.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-