El oficio más antiguo del mundo no es el trabajo sexual y te decimos por qué
La antigüedad de la prostitución se trata más de un mito cultural que de un hecho comprobado, ya que actividades como la caza, agricultura, medicina o partería anteceden por miles de años al trabajo sexual.
Durante décadas ha persistido una frase populare sobre “la profesión más antigua del mundo” para referirse al trabajo sexual o prostitución. Sin embargo, merece la pena revisar qué tanto hay de cierto en ello.
Al revisar fuentes históricas, lingüísticas e incluso antropológicas, se observa que dicha afirmación en realidad es más mito que realidad.
- Te recomendamos Revelan cuánto ganó Aldo de Nigris por ser FINALISTA de La Casa de los Famosos México Espectáculos

Es por ello que en Titularia analizamos por qué dicha afirmación no puede sostenerse, ni mucho menos afirmar que la prostitución es el oficio más antiguo del mundo.
¿De dónde viene el mito sobre la antigüedad de la prostitución?
La expresión “la profesión más antigua del mundo” como sinónimo de prostitución no aparece en fuentes clásicas ni en estudios antiguos, más bien surgió en tiempos modernos.
De hecho, su primer uso documentado se atribuye al escritor Rudyard Kipling, en su relato On the City Wall (1888), donde escribió:
“Lalun is a member of the most ancient profession in the world”.
A partir de ese pasaje literario la frase fue tomada por diversos autores, periodistas y moralistas, y poco a poco se fue instalando como si fuera un hecho histórico, pero no lo es: su uso es más retórico que documental.

Como señala un análisis crítico, “todo depende de cómo defines ‘profesión’”, y según esa definición, muchas otras actividades humanas son incluso más antiguas a la prostitución.
- Te recomendamos Quién es 'El Cachetes', niño vinculado con grupos delictivos y usado en memes Comunidad

¿Qué implica “profesión” y qué actividades le ganan por antigüedad a la prostitución?
Si definimos profesión como un oficio organizado, con especialización, duración prolongada o reconocimiento social, muchas de las actividades humanas más antiguas califican antes que la venta de servicios sexuales.
Por ejemplo:
- Caza, recolección y agricultura. Antepasados humanos ya practicaban caza especializada y uso de herramientas hace decenas de miles de años, incluso miles de años antes de que hubiese registros de prostitución como tal.
- Medicina y funciones de sanador. La antropóloga Kate Lister señala que en estudios de sociedades primarias muchos pueblos carecían de prostitución organizada, pero sí tenían figuras universales como el “hombre de medicina” o sanador.
- Parteras o prácticas de cuidado sexual-reproductivo. Algunos estudios indican que el cuidado de embarazadas, el parto y roles similares están incluso en los orígenes del nombramiento de profesiones médicas y de enfermería.
Es por todo ello que afirmar que la prostitución es la más antigua pasa por alto que muchas otras ocupaciones han existido desde épocas anteriores y más sistemáticamente documentadas.

La prostitución no es tan antigua como se cree, aunque se mencione desde la Biblia
La prostitución sí es antigua. Hay registros en civilizaciones como Mesopotamia, Grecia, Roma, India y en textos religiosos como la Biblia.
En Roma, por ejemplo, las meretrices (prostitutas registradas) pagaban impuestos y tenían un estatus legal, pero socialmente degradado.
Sin embargo, las evidencias más tempranas que se identifican como prostitución organizada se remontan a alrededor del segundo milenio antes de Cristo, aunque mucho después de que existieran sociedades agrícolas u otras funciones especializadas.
Aristóteles, las leyes asirias y los códigos de Babilonia mencionan asuntos relacionados con las relaciones sexuales comerciales, pero no con una “profesión más antigua” ni institucionalizada en torno a ella.
Por ejemplo, en los tratados legales de Babilonia aparecen referencias a la “vrouw-düssu” (mujer sacerdotal) y a ciertas obligaciones sexuales, pero el concepto moderno de “profesión sexual” no coincide con aquellas prácticas rituales.
La idea de que el trabajo sexual o la prostitución es la profesión más antigua del mundo se sostiene más por tradición cultural que por evidencia.
Esto puede llevarnos a conjeturar que se trata de una expresión literaria retomada con fuerza en la cultura popular y periodística, mas no de un hallazgo arqueológico o antropológico.
Sin embargo, esto no implica negar que la prostitución es una realidad antigua ni relevante hoy día, pues tiene una historia profunda y está ligada a estructuras sociales, de género y poder.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-