user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 25ºC 21ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 26º / 37º
      • Rain
      • Viernes
      • 27º / 38º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Cuidado. Así es como puedes saber si una oferta de trabajo es falsa en Puebla

Salarios altos, horarios flexibles y beneficios superiores a los que ofrecen los empleos convencionales son algunas características de las ofertas de trabajo fraudulentas.

Puebla, Puebla /

Ante el incremento de delitos vinculados a falsas ofertas laborales, como la desaparición de más de 10 jóvenes en Amozoc, en plataformas digitales, autoridades del estado de Puebla alertan a la población a no caer en estafas.

En el caso de los jóvenes desaparecidos en Amozoc se concluyó que habrían sido reclutados para forzarlos a realizar actividades ilícitas. Te explicamos cómo es que puedes identificar una oferta de trabajo falsa y qué hacer en caso de ser víctima de empleos fraudulentos.

¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es falsa?

La Policía Estatal Cibernética de la SSP ha detectado que grupos delictivos operan a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, publicando ofertas de trabajo que prometen salarios altos, horarios flexibles y beneficios superiores a los del mercado.

Sin embargo, estos anuncios tienen un único objetivo: engañar a las personas para cometer delitos como privación ilegal de la libertad, extorsión, fraude, robo de información personal e incluso involucrarlas en actividades ilícitas.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones y prestar atención a las siguientes señales de alerta:

Falta de información verificable

La oferta no proporciona detalles concretos sobre la empresa, su dirección física o su sitio web oficial. Los nombres de las compañías suelen ser genéricos o imitar a marcas reconocidas con ligeras variaciones.

anuncio para evitar ofertas de trabajo falsas
Desconfiar de la falta de contrato o de información o buscar detalles sobre la empresa o el empleo ofrecido son algunas recomendaciones | SSP Puebla

Proceso de contratación apresurado y vago

Presionan para una contratación inmediata sin una entrevista formal presencial (o al menos una videollamada) y evitan firmar un contrato laboral.

Solicitud de datos sensibles

Piden información personal confidencial de forma prematura, como números de cuenta bancaria, claves, CURP, comprobantes de domicilio o datos de familiares antes de haber formalizado ninguna relación laboral.

Ubicaciones de riesgo para entrevistas

Proponen citas en lugares aislados, oficinas no acreditadas, vehículos particulares o domicilios privados en lugar de una sede corporativa identificable.

Ofertas demasiado buenas para ser verdaderas

Salarios excepcionalmente altos para puestos que no requieren experiencia o formación específica son una de las señales de alarma más comunes.

Promesa de traslados o viajes

Insisten en reubicar o trasladar al candidato a otra ciudad o estado con gastos cubiertos de manera sospechosamente fácil, lo que puede ser una táctica para el desarraigo y la vulnerabilidad.

¿Qué hacer en caso de ser contactado por un empleador fraudulento?

La Secretaría de Seguridad Pública recomienda seguir estos pasos de manera inmediata:

  • Cortar toda comunicación. No proporcione más datos ni acceda a ninguna petición.
  • No acudir a ninguna cita en un lugar que considere inseguro o del que no tenga referencias.
  • Bloquear los números telefónicos, perfiles en redes sociales o cuentas de correo desde donde se originó el contacto.
  • Reportar inmediatamente el perfil, la cuenta o los mensajes sospechosos a las autoridades.

Para recibir orientación o reportar cualquier caso, la Policía Estatal Cibernética habilita el número telefónico 22-22-13-81-11, el cual opera las 24 horas los 365 días del año.

Ante casos registrados como el de Amozoc, comparte esta información, especialmente con jóvenes en búsqueda de su primer empleo, para prevenir que más personas sean víctimas de estos delitos.

AGA

Andrea Guzmán Anides
  • Andrea Guzmán Anides
  • [email protected]
  • Coordinadora digital en Titularia Puebla. Egresada en Ciencias de la Comunicación por la UVM Texcoco. Adoradora de gatos, fan de los Pericos de Puebla y el Pachuca. Escribo sobre temas culturales e historias comunitarias del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS