Atención. ¿Hay ley seca en Querétaro el 15 de septiembre 2025?
Las sanciones para los negocios que incumplen con la ley seca pueden ir desde multas económicas hasta la clausura temporal de los establecimientos.
Con la llegada de las Fiestas Patrias, una de las preguntas más comunes entre ciudadanos y comerciantes en Querétaro es si se aplicará la llamada “ley seca” durante los festejos del Grito de Independencia.
Esta medida, que restringe la venta de bebidas alcohólicas, suele implementarse en algunos estados o municipios del país con el propósito de garantizar el orden público en eventos masivos y celebraciones nocturnas.
- Te recomendamos Qué artistas se presentarán el 15 de septiembre en Querétaro Comunidad

En años recientes, Querétaro ha tenido un manejo diferenciado de esta disposición, ya que mientras en algunos municipios se aplica con firmeza, en otros se ha optado por mantener la venta de alcohol bajo condiciones normales.

Esto ha generado expectativa y dudas en torno a lo que ocurrirá en 2025, especialmente considerando que el 15 y 16 de septiembre son fechas de gran afluencia en plazas, jardines y centros históricos.
En este sentido, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, confirmó que en Querétaro no habrá ley seca el 15 de septiembre de 2025.
El Gobierno del Estado no impondrá restricciones a la venta de alcohol durante los días 15 y 16, lo que significa que supermercados, bares, restaurantes y tiendas podrán comercializar bebidas alcohólicas con normalidad.
Sin embargo, se aclaró que cada municipio mantiene la facultad de aplicar reglas específicas en caso de considerarlo necesario.
¿Qué municipios aplicarán restricciones?
Uno de los casos particulares es el municipio de Tequisquiapan, que sí anunció restricciones a la venta de bebidas alcohólicas.
La medida establece que las tiendas de conveniencia, abarrotes y misceláneas no podrán vender alcohol durante la jornada del 15 de septiembre.
No obstante, sí se permitirá el servicio en restaurantes, bares y establecimientos con licencia, siempre y cuando el consumo sea al interior de los locales y bajo supervisión.
En contraste, en Querétaro capital no se aplicará ningún tipo de ley seca.
Las autoridades municipales señalaron que la venta y el consumo de bebidas alcohólicas estarán permitidos como de costumbre, aunque se reforzará la vigilancia en plazas públicas y zonas con alta concentración de asistentes a los festejos.
- Te recomendamos Qué artistas se presentarán en la Feria Fiestas Patrias de Dolores Hidalgo | Cartelera Completa Comunidad

¿Cómo funciona la ley seca en fiestas patrias?
Cuando los municipios deciden implementar la ley seca, esta suele abarcar la noche del 15 de septiembre y, en algunos casos, el 16 completo.
La finalidad es evitar altercados, riñas o incidentes derivados del consumo excesivo de alcohol en espacios públicos durante la celebración del Grito y los desfiles.
Las sanciones para los negocios que incumplen con la restricción pueden ir desde multas económicas hasta la clausura temporal de los establecimientos.
Por ello, cada año los ayuntamientos informan con anticipación las reglas para que comercios y ciudadanos puedan tomar previsiones.
En 2025, el Gobierno del Estado optó por dar libertad a los municipios, buscando un equilibrio entre la celebración, la tradición y la responsabilidad de los ayuntamientos en materia de seguridad pública.
Así, mientras en localidades como Tequisquiapan habrá limitaciones, en gran parte del estado la venta de alcohol se desarrollará de forma habitual.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-