Toma precauciones. Te decimos si habrá ley seca en Guanajuato el 15 de septiembre 2025
La celebración del Grito de Independencia es una de las festividades más esperadas por los mexicanos, ya que representa una oportunidad para convivir con amigos y familiares en un ambiente festivo.
La celebración del Grito de Independencia es una de las festividades más esperadas por los mexicanos, ya que representa una oportunidad para convivir con amigos y familiares en un ambiente festivo. Sin embargo, ha surgido la inquietud sobre la posible implementación de la Ley Seca en el estado de Guanajuato.
Ante esta duda, a continuación te decimos cuál ha sido la postura de las autoridades respecto a la aplicación o no de esta medida durante los festejos patrios en la entidad.
- Te recomendamos ¿El 15 o el 16 de septiembre? Te decimos cuál es OFICIALMENTE el día festivo por la Independencia de México Tendencias

¿Habrá Ley Seca en Guanajuato el 15 de septiembre?
De acuerdo con autoridades locales, en el estado de Guanajuato para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre por el Grito de Independencia, no se aplicará la Ley Seca, por lo que bares, restaurantes,así como expendios de este tipo de bebidas podrán trabajar , pero en los horarios normales puesto que no se autorizaron extensiones de horario.
El propósito de la aplicación de la Ley Seca es controlar el consumo de alcohol, para evitar accidentes o malas prácticas, así como mantener la disciplina de la ciudadanía que se pueda ver alterada por haber tomado bebidas embriagantes.
¿Qué es la Ley Seca?
La Ley Seca, también conocida como prohibición, es una controvertida medida que han aplicado ciertos estados durante la historia, consistente en la ilegalización de la fabricación, transporte, importación, exportación y la venta de alcohol para consumo durante cierto periodo.
- Te recomendamos Los Tigres del Norte darán concierto gratis en Dolores Hidalgo por el Grito de Independencia 2025 Comunidad

En México, esta se decretó por primera vez en el año 1915, en las 24 horas antes de que iniciaran los procesos electorales; misma dinámica que se ha llegado a utilizar en años recientes para preservar la disciplina y estabilidad en momentos donde se requiere el mayor nivel de consciencia posible.
La Ley Seca se encuentra regulada en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en el que se deja a criterio de cada estado o municipio su aplicación en los momentos que así lo determine.
¿En qué casos se aplica la ley seca en México?
Dentro de México, este decreto inició su ejecución durante la segunda década del siglo XX un día antes de que se iniciaran los procesos electorales, así como también durante la jornada electoral en cuestión.
Este decreto está regulado en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, dejando a criterio de cada estado o municipio su aplicación. Dejando en claro que el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública está prohibido y penado por la ley en todo el territorio mexicano.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-