user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 27ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Violencia y embarazos adolescentes: la alarma en el Hospital Civil Nuevo de Jalisco | ¿Cuáles son las cifras?

En el Nuevo Hospital Civil especialistas alertan sobre la diferencia de edad con la pareja, complicaciones de salud y repercusiones emocionales y educativas.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco /

En lo que va del año, el Nuevo Hospital Civil ha atendido a 332 adolescentes embarazadas, de las cuales 256 refirieron haber sufrido algún tipo de violencia, según datos de Hiliana Patricia Romo Huerta, de la Clínica de Atención a la Adolescente Embarazada. Lo que se esta volviendo en una crisis cada vez mas común.

Además, en algunos casos la diferencia de edad entre la madre adolescente y el padre puede ser de hasta 30 años, aunque la mayoría de los casos se encuentra entre 2 y 4 años.

Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels

Riesgos físicos y sociales del embarazo adolescente

La edad media de los embarazos adolescentes atendidos es de 15 a 18 años, pero también se han documentado casos de niñas de 12 a 14 años. Las complicaciones físicas incluyen cesáreas, hemorragias, infecciones y partos prematuros. Podrás informarte de mejor manera sobre todos los riesgos aquí.

 “Hay que enseñar a nuestras niñas qué es la violencia, que no la acepten, que por ningún motivo ellas deben ser violentadas”, señaló.

Leonor Hernández Galindo, psicóloga de la clínica, enfatizó los efectos emocionales y sociales

“Son lo económico, cómo se sienten emocionalmente inestables, dejan de ir a la escuela, su mundo cambia”.

Especialistas coinciden en que el acceso a métodos anticonceptivos y educación sexual es fundamental. 

“No solamente acceso a anticonceptivos, sino también información sobre la responsabilidad de tener un bebé, para que puedan planificar su vida”, indicó Mtra. Michelle Anahí Ramírez Ramírez.

Zapopan, Tlajomulco y Guadalajara son los municipios con más casos. La prevención se refuerza con la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, el 26 de septiembre.

Subrayan que brindar información, acceso a métodos anticonceptivos y acompañamiento integral no solo ayuda a planificar la maternidad de manera responsable, sino que también contribuye a romper el ciclo de violencia y desigualdad que afecta a muchas adolescentes en Jalisco.

KH​

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS