Iglesia católica en Guanajuato denuncia amenazas y persecución del crimen organizado contra jóvenes
Las persecuciones han escalado a agresiones físicas en contra de los jóvenes que acuden a eventos y encuentros religiosos.
Autoridades y organizaciones de la Iglesia Católica del estado de Guanajuato, han dado a conocer a diputados locales sobre las recientes amenazas y persecuciones que viven por parte de grupos delictivos que buscan reclutar a jóvenes y menores.
Así lo informó el diputado del PAN Rolando Alcantar, el cual forma parte de la comisión de seguridad del Congreso del Estado de Guanajuato. Además, detalló que dicha persecución ha escalado a las agresiones físicas en contra de los jóvenes que acuden a eventos y encuentros.
- Te recomendamos Grupos juveniles apostólicos de Guanajuato modifican horarios de reuniones por temor al reclutamiento de grupos criminales Comunidad

A pregunta expresa ¿Qué les han comentado las organizaciones?, el diputado señaló:
“El riesgo que han visto claramente en el tema de actividades que tienen los jóvenes y que después se han visto agredidos, algunas agresiones han sido menores en este sentido como tema de amenazas y cosas por el estilo y otras tan lamentables, como lo que se ha cubierto por los medios de comunicación, como el hecho de San Felipe y Salamanca-¿ o sea que si los están amenazando?-Si, si ha habido un par de eventos más.”, explicó el diputado.
En mayo del 2025, de manera pública la Arquidiócesis de León condenó el homicidio de siete jóvenes en la comunidad de San Bartolo de Berrios del municipio de San Felipe, todos ellos eran integrantes de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe Reyna de los Apóstoles y se encontraban conviviendo al final de un festejo por el Día de las Madres.
Este hecho se suma junto con Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende a la lista de festividades patronales que se han visto enlutecidas por ataques del crimen organizado. Motivo por el cual, el legislador señaló deben ser investigados con miras a identificar si existe correlación entre ellos.
“Lo que en algún momento parecía un hecho aislado como una situación circunstancial, como lo que sucedió en San Felipe, ya se ha visto como algo constante, por ejemplo en Salamanca u otros municipios, donde esto le está prendiendo las alertas y nos las prendió a nosotros, al igual que la Secretaría de Seguridad. Necesitamos analizar cuál es la motivación, porque al parecer en algunos casos no tienen absolutamente nada que ver las asociaciones y es un tema para llamar o desvirtuar la atención en ciertos momentos, pero es un tema que se tiene que seguir atendiendo”, explicó el diputado.
Finalmente, reitero que el grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato ya trabaja en la iniciativa para que se tipifique en el código penal local el delito de reclutamiento forzado de menores en el crimen organizado.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-