user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

No te lo pierdas. A qué hora es el Grito de Independencia en Zapopan 2025 y dónde ver transmisión en vivo hoy 15 de septiembre

En Zapopan, el ambiente de la noche del 15 de septiembre se llena de música, colores y el tradicional fervor que caracteriza a esta fecha.

Zapopan, Jalisco. /

Cada 15 de septiembre, el Grito de Independencia se vive con un profundo sentimiento de patriotismo en todo México, uniendo a los ciudadanos en la conmemoración del inicio de la lucha que forjó la nación. 

Este evento no solo es un acto de memoria histórica, sino una celebración de la identidad y la soberanía que resuena en cada rincón del país, incluyendo el municipio de Zapopan.

Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels

​¿A qué hora se celebrará el Grito de Independencia en Zapopan? 

El acto central en el municipio de Zapopan estará a cargo del presidente municipal reelecto, Juan José Frangie, quien dará el Grito desde el antiguo ayuntamiento. Se espera que la ceremonia comience en punto de las 20:00 horas. 

La verbena comenzará desde las 17:00 horas con algunos eventos musicales y culturales en la plaza.

Al igual que en años anteriores, la celebración se proyectará en varias pantallas que suelen instalarse a lo largo de la Plaza de las Américas, epicentro de una vibrante verbena popular.

Dar el Grito de Independencia es uno de los rituales más significativos y emblemáticos para los mexicanos. Este acto simbólico no es solo una recreación histórica, sino una afirmación de la libertad y la soberanía de la nación. Es un momento de profunda conexión con el pasado, que nos recuerda el valor y el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad.

Grito de Independencia Zapopan
Juan José Frangie, con la bandera de México en la ceremonia de 2024. | Gobierno de Zapopan

¿Dónde ver el evento del Grito de Dolores de Zapopan?

La ceremonia presidida por el alcalde Juan José Frangie podrá ser seguida en directo a través de las cuentas oficiales del Gobierno de Zapopan, puedes seguir este evento en su página oficial de Facebook; para acceder a ellas debes dar clic aquí.

La ceremonia conmemora el momento en que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, el 16 de septiembre de 1810, hizo un llamado a la rebelión contra el gobierno colonial español en el pueblo de Dolores. Este valiente acto marcó el inicio de la Guerra de Independencia de México, un conflicto que se prolongó durante más de una década y que cambió para siempre el destino del país.

Para los mexicanos, el Grito es una forma de honrar a los héroes que cimentaron la nación. Es un recordatorio de los valores de justicia y libertad que constituyen la esencia del país. Cada palabra del Grito evoca la valentía de los insurgentes y refuerza el sentido de orgullo por una historia construida a base de lucha y resistencia.

La celebración, tanto a nivel nacional como local, incluye la entonación del "Grito de Dolores" y el izamiento de la bandera nacional. Este ritual se lleva a cabo en la noche del 15 de septiembre, culminando en un espectáculo de fuegos artificiales, música y diversas festividades que refuerzan el sentido de unidad y pertenencia.

La ceremonia del Grito de Independencia funciona como un punto de encuentro para todos los mexicanos. Se congregan en plazas públicas, en sus hogares o en eventos especiales para compartir el momento y reafirmar su identidad nacional. Dar el Grito es un acto de celebración y reflexión que fortalece la identidad nacional y el orgullo por la historia y la libertad del país, recordando a cada generación el precio de su soberanía.

LG




Luis Gómez
  • Luis Gómez
  • [email protected]
  • Editor web en Titularia Guadalajara. Licenciado en Comunicación Pública en UDG, licenciado en Filosofía en el Seminario Diocesano de Guadalajara. Escribo notas policiacas, historias de Jalisco, deportes, religión y noticias internacionales.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS