user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 02 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 02 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Así puedes DESACTIVAR las respuestas automáticas de la IA en Google | PASO a PASO

En mayo de 2025, Google presentó su nuevo modo de búsqueda Modo IA , lo que para sus desarrolladores es el modelo de IA más avanzado del momento.

CdMx /

Actualmente, Google ofrece diferentes tipos de servicios de Inteligencia Artificial que van desde la creación o generación de imágenes, videos y documentos.

De esta forma, Google, conocido por ser uno de los principales buscadores de información, a partir de este 2025, comenzó a brindar como resultado de las búsquedas de sus usuarios respuestas generadas por Inteligencia Artificial.

Si bien, estas respuestas son resumidas y directas, aún para muchos usuarios son poco fiables, por lo tanto, las personas buscan desactivar esta función. En Telediario te decimos cómo puedes lograrlo.

¿Cómo desactivar las respuestas de la IA en el buscador de Google?

Desactivar las respuestas generadas por IA en el buscador de Google es bastante sencillo, para ello, deberás ingresar desde tu dispositivo a tu cuenta de Google, posteriormente, en la parte superior de la página principal debes seleccionar el apartado Search Labs.

Una vez abierta la sección de Search Labs, debes seleccionar la opción de “Administrar”. En ella encontrarás la función de desactivar o activar el Modo IA, estilo de búsqueda encargado de generar respuestas con base en la IA de Google.

Otra forma de desactivar esta función es a través de la aplicación de Google, donde al abrir la app, deberás presionar sobre el icono de Modo IA.

Debes recordar que al desactivar esta función del buscador de Google, ya no podrás consultar información a través de textos, imágenes y voz. 

Por lo tanto, si deseas volver a tener estas opciones de búsqueda, deberás repetir todo el proceso que hiciste para desactivar el Modo IA, sólo que en esta ocasión deberás presionar en activar la función.

¿Qué otros buscadores existen, además de Google?

En caso de que tu experiencia con Google no haya sido del todo buena, afortunadamente puedes elegir entre distintos modelos de búsqueda.

  • Bing es uno de ellos; si bien, Bing no alcanza ni el 10% de popularidad, este motor de búsqueda es impulsado por Microsoft.
  • Yahoo! Es otro buscador, más popular que Bing, pues Yahoo! es el buscador más utilizado por los profesionales de la informática.
  • Existen más motores de búsqueda como: Seznan, Escosia, Naver, DuckDuckGo, Yandex y Baidu; sin embargo, su popularidad y mercado principal se encuentran en países europeos y asiáticos.

Por último, recuerda que estos buscadores y Google constantemente se encuentran en evolución, por lo tanto, puedes llegar a experimentar algunas funciones que no sean tan apropiadas para ti, o incluso los portales y páginas que te arrojen los motores de búsqueda como resultado de tu consulta no sean de tu agrado.

DN

Titularia CdMx
  • Titularia CdMx
  • Desde el corazón del país, Titularia CdMx ofrece una visión ágil y actual de lo que sucede en la capital y sus alrededores. Con un enfoque urbano y dinámico, da seguimiento a temas de interés ciudadano, seguridad, movilidad y política local y nacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS