user-icon user-icon
  • Clima
    • León 25ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 02 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 02 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Tatuajes y credenciales de elector guían a familiares de tres desaparecidos a identificarlos en fosa clandestina de Irapuato

Personal de la Fiscalía General del Estado mantiene presencia en la zona, apoyado por maquinaria pesada y elementos de seguridad.

Christian Ortiz Irapuato, Guanajuato /

Las labores de búsqueda de restos humanos continúan en la comunidad Molino de Santa Ana, en Irapuato, a 19 horas de que se localizaran los cuerpos de cinco hombres y una mujer en una fosa clandestina.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato mantiene presencia en la zona, apoyado por maquinaria pesada y elementos de seguridad, mientras se realizan excavaciones para descartar la existencia de más restos en el lugar.

Durante un recorrido realizado por Telediario, se constató que el área permanece resguardada por policías municipales y peritos de la Fiscalía, quienes supervisan los trabajos de recuperación y preservación de evidencias.

Hasta el momento, no se han encontrado más cuerpos además de los seis inicialmente reportados.

Karla Martínez, coordinadora de la brigada de búsqueda del colectivo Hasta Encontrarte, confirmó que tres de los seis cuerpos fueron identificados de manera preliminar por sus familiares, gracias a tatuajes, rasgos físicos y documentos hallados en el sitio.

La brigada difundió la información de inmediato a través de redes sociales para agilizar la identificación y la notificación a los familiares.

La representante del colectivo detalló que las labores se concentran principalmente en Molino de Santa Ana, La Calera, Aldama y San Vicente, comunidades donde se han recibido la mayoría de los reportes anónimos sobre posibles fosas clandestinas.

Martínez destacó que La Calera ha sido históricamente un punto recurrente de hallazgos en la región, por lo que se mantiene como zona prioritaria de intervención.

En sus redes sociales, Hasta Encontrarte puso a disposición de la ciudadanía el número 462 762 191 para recibir información sobre posibles puntos de búsqueda que ayuden a localizar a más personas desaparecidas.

El colectivo reiteró su llamado a la solidaridad social, insistiendo en que la labor de las familias buscadoras se centra únicamente en dar respuesta a la ausencia de sus seres queridos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS