Estudiantes de primaria serán vacunados contra el Virus de Papiloma Humano en Nuevo León
La Secretaría de Salud de Nuevo León explicó que los hombres son los principales portadores el virus, al tiempo que destacó la relevancia de la vacunación para todos, hombres y mujeres.
Las y los estudiantes de primaria serán vacunados en Nuevo León contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) de forma gratuita en sus escuelas.
La Secretaría de Salud de Nuevo León inició la campaña de inmunización este miércoles en la escuela primaria Profesor Oziel Hinojosa, Anexa ubicada en Monterrey, a la par de la segunda fase de brigadas 'Vive saludable, vive feliz'.
- Te recomendamos Nuevo León mantiene primer lugar en casos de tos ferina; llega a 138 Comunidad

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, explicó que la campaña contra el VPH está dirigida a niños de 11 años, que son aproximadamente 104,000 en todo el estado.
"Se las aplicamos a los niños, porque los hombres son los portadores del virus del papiloma y son los que, de alguna manera, transmiten la enfermedad, y cada vez existe más evidencia científica de la importancia de vacunar tanto a mujeres como a hombres".
"Tenemos que, en esta etapa, pues, el universo de niños de quinto año, que es poco más de 100 mil niños, cerca de 104 mil niños en el estado, escolarizados y no escolarizados, de 11 años".
Esta vacuna, que se administra en una sola dosis, es la única que previene contra el cáncer, especialmente el cervicouterino, y se aplica también a varones por ser potenciales portadores del virus.
"Es una vacuna segura. Ha habido dudas al respecto, pero es una vacuna segura, muy efectiva".
"En esta ocasión, estamos aplicando una vacuna que tiene 9 serotipos, es decir, incluye protección contra más variantes del virus del papiloma, lo que nos asegura que la protección es mayor en cuanto a la disminución de riesgo de enfermedad por papiloma, o bien de cáncer cervicouterino en las mujeres".
"Invitamos a todas las madres y padres a que autoricen la aplicación de este biológico a sus hijos e hijas, y lo estaremos haciendo en todo el estado".
"Vamos a intensificar esta semana, pero, bueno, continuaremos aplicándole a nuestros centros de salud".
Vacuna contra el VPH ya está disponible en Centros de Salud de Nuevo León: Salud
La Secretaría de Salud aclaró que si la vacuna no ha llegado aún a todas las escuelas, se puede solicitar -la vacuna- en el Centro de Salud y solicitar que ahí sea aplicada, ya que ya está disponible en todas las unidades.
"Ya tenemos disponibilidad en todas las unidades, así es que si no llegamos todavía a su escuela, pueden acudir al Centro de Salud y aplicársela en el centro de salud, pero estaremos tratando de distribuir las acciones en todas las escuelas del estado".
- Te recomendamos Nuevo León registra una de las 48 muertes confirmadas por dengue en México Comunidad

¿Cuándo será la vacunación contra el VPH a niños del quinto año de primaria?
La vacunación a niños del quinto año de primaria se realizará en la actual semana, la tercera de septiembre de 2025.
La campaña forma parte de la segunda etapa de la estrategia 'Vive saludable, vive feliz', que incluye servicios integrales como la promoción de alimentación saludable, ejercicio, medición de peso, talla e índice de masa corporal, y evaluación visual.
Se espera alcanzar más de medio millón de intervenciones en colaboración con el IMSS, ISSSTE y DIF.
Mantente informado de las noticias de Nuevo León a través de Titularia WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-