Elecciones BUAP 2025: Todo lo que debes saber PARA VOTAR HOY | Horarios y ubicación de casillas
La comunidad universitaria elige a su próximo Rector. Te contamos todo lo que necesitas saber: dónde, cómo y qué requisitos debes cumplir para ejercer tu voto libre y secreto.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), una de las instituciones de educación superior más importantes del país, inició las votaciones, para elegir al titular de la rectoría para el periodo 2025-2029.
Este miércoles 10 de septiembre de 2025, la comunidad universitaria está convocada a las urnas para elegir, de manera democrática, al próximo rector o rectora en una jornada que se desarrolla por completo de manera presencial.
- Te recomendamos Atención. Conoce a qué hora y cómo será la votación por la Rectoría BUAP 2025 Política

De acuerdo con la normativa electoral publicada por la Máxima Casa de Estudios, la votación inició desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
En la BUAP el voto también es libre y secreto
El proceso se caracterizará por ser libre, directo, secreto, personal e intransferible, garantizando así la autonomía de la decisión de cada universitario.
El voto se ejercerá de manera sectorizada, permitiendo la representación equitativa de los tres pilares de la institución: el alumnado, el personal docente y el personal administrativo.
- Te recomendamos César Cansino arremete contra "estructura añeja" en la BUAP durante presentación de propuestas por la rectoría Política

¿Cómo se vota en la BUAP?
La organización de los comicios ha sido diseñada para llegar a toda la comunidad. Se instalarán casillas electorales en las instalaciones de cada Unidad Académica, las cuales estarán debidamente delimitadas por sectores.
Esto significa que estudiantes, docentes y trabajadores administrativos acudirán a urnas diferentes, asegurando que cada grupo tenga una incidencia clara y medida en el resultado final.
Al recibir la boleta, los votantes encontrarán los nombres de las personas candidatas registradas en estricto orden alfabético según su primer apellido.
Una vez seleccionada la opción de su preferencia, el sufragio deberá ser depositado en la urna correspondiente a su sector.
La universidad ha sido enfática en prohibir el uso de cualquier dispositivo electrónico con capacidad de fotografiar o grabar la boleta marcada dentro de la casilla, con el fin de proteger el secreto del voto y evitar cualquier tipo de coerción.
¿Qué debo llevar si voy a votar en la BUAP?
Para participar, es indispensable que los universitarios verifiquen su inscripción en el padrón electoral definitivo, el cual fue publicado desde el pasado 8 de septiembre.
La consulta puede realizarse de manera presencial en las unidades académicas o en línea, a través de la página oficial de elecciones de la BUAP (https://elecciones.buap.mx/), específicamente en el apartado “Búscate en el padrón”.
Este miércoles cada votante deberá presentar una credencial oficial vigente con fotografía. Para el caso particular de los estudiantes de nuevo ingreso que aún no cuenten con ella, se aceptará como identificación la póliza de inscripción que incluya su fotografía.
Cabe destacar que el acceso a la plataforma digital de consulta del padrón y a la información oficial del proceso requiere obligatoriamente del uso del correo institucional.
La universidad ha habilitado el canal [email protected], del Centro de Control y Soporte de la DCyTIC, para que quienes no lo tengan activo puedan solicitar su recuperación o activación.
En una jornada pacífica, hasta el cierre de esta nota, la BUAP vive una jornada cívica donde la comunidad en su conjunto tendrá la palabra final para decidir quién dirigirá las riendas de la universidad.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-