Casos de dengue bajan en Nuevo León pese a lluvias
La Secretaría de Salud informó que están confirmados 58 casos de dengue y una defunción en lo que va del año 2025, cifras menores con comparación con el año anterior.
A pesar de las lluvias que se han registrado en últimos días en Nuevo León en lo que va de 2025, se tiene una disminución en casos de dengue confirmados, de acuerdo con la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín.
En entrevista, la titular de la Secretaría de Salud informó que tienen confirmados 58 casos y una defunción en lo que va del año, cifras significativamente menores con comparación con el año anterior 2024.
- Te recomendamos Estudiantes de primaria serán vacunados contra el Virus de Papiloma Humano en Nuevo León Comunidad

Esta reducción es gracias a las estrategias de prevención que incluyen fumigación, uso de ovitrampas para identificar huevecillos y la aplicación de larvicidas.
"Lo más importante es lo que realizamos en nuestras casas, porque en épocas como esta, donde la lluvia ha estado intensa y de pronto se viene el período de calor, el sol, el la mosquita o los mosquitos se reproducen fácilmente y no se esperan a su período habitual, que puede ser de 7 a 10 días para que crezcan, sino que una mosquita hembra depositar 150 huevecillos, y en menos de una semana ya los tenemos por ahí circulando en nuestros hogares".
La Secretaría de Salud explicó la importancia de la insistencia en lavar, voltear todos los recipientes que contengan agua, tirarlos y estar atentos, especialmente después de que llueve, ir a vigilar nuestros patios, nuestros techos, los lugares que estén al exterior para que no tengamos ningún recipiente con agua ahí estancada, porque es ahí donde se reproduce".
Con relación a los casos de tosferina, reportó que se han registrado 138 casos. Las autoridades recomendaron a las embarazadas que se vacunen para proteger a los recién nacidos y evitar exponer a bebés menores de 2 meses en lugares públicos.
- Te recomendamos Nuevo León registra una de las 48 muertes confirmadas por dengue en México Comunidad

"La vacuna contra la tosferina, si bien es cierto, ya hemos llegado a números altos de vacunación, no es suficiente, porque para poder proteger contra esta enfermedad se requieren varias dosis de la vacuna".
"Por eso la insistencia de que las mujeres embarazadas se vacunen para que los recién nacidos tengan algo de protección. Otro tema que es un poco delicado, pero que insistimos con las mamás, es que no saquen a los bebés menores de 2 meses".
Los traen en las plazas, en los centros comerciales, en el súper, en los restaurantes, en las iglesias, etcétera, y los bebés no tienen vacunación, no están protegidos y pueden adquirir cualquier tipo de enfermedad".
Marroquín Escamilla destacó la importancia de completar el esquema de vacunación primario a los 2, 4 y 6 meses, y se recuerda que todas las vacunas son gratis y están disponibles gratuitamente en el estado.
Mantente informado de las noticias de Nuevo León a través de Titularia WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-