En Torreón no saben manejar, ni conocen el reglamento: Consejo de Vialidad
El Consejo de Vialidad de Torreón concluyó que los laguneros desconocen el reglamento y no conducen con las precauciones necesarias.
El Consejo de Vialidad en Torreón, a cargo de Albino Belmonte Álvarez, ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía.
Se ha detectado que los habitantes del municipio no saben conducir y desconocen el reglamento vial, lo cual incide directamente en el aumento de accidentes.
- Te recomendamos Anuncian nueva “Ruta Express” en Torreón; buscan aumentar frecuencia de paso de transporte público en sector poniente Comunidad

Belmonte Álvarez también urgió a los conductores a no utilizar el celular mientras manejan. Los distractores han sido identificados como una causa principal de los percances fatales.
La situación es crítica, según informes de Milenio Laguna. A tres meses de culminar el año, el municipio de Torreón superó la cifra de fallecidos en accidentes viales de todo el 2024.
Desconocimiento y distracción: Las causas de la tragedia
En todo el año 2024, se contabilizaron 38 decesos. Sin embargo, al 24 de septiembre de este año, las autoridades ya suman 39 muertes por hechos viales.
La directora de Tránsito y Vialidad, Martha Alicia Faz Dávila, confirmó la preocupación. Señaló que se percibe una clara falta de atención al reglamento vial por parte de los conductores locales.
El presidente del Consejo de Vialidad comentó que, efectivamente, el grueso de los ciudadanos desconoce las normas. Este factor, junto con los distractores, dispara la estadística.
“Desafortunadamente nosotros como ciudadanos siempre culpamos al gobierno de los accidentes viales”, afirmó Belmonte Álvarez, señalando una corresponsabilidad.
- Te recomendamos Niña desaparecida en Gómez Palacio es encontrada en relleno sanitario de Saltillo Comunidad

El Consejo analizó las causas de los accidentes, muchos de los cuales derivan en fallecimientos que pudieron evitarse. Las razones principales son claras y recurrentes.
Las fatalidades se deben a: exceso de velocidad, y pérdida de control del vehículo. Esta pérdida se deriva del uso del celular mientras se conduce.
Nadie conoce el límite de velocidad
El desconocimiento del reglamento de tránsito también causa profunda preocupación en las autoridades municipales. Esto quedó demostrado durante foros de concientización vial.
En uno de los ejercicios, se preguntó a los asistentes cuánto es el límite de velocidad para conducir en la ciudad. "Nadie respondió correctamente", lamentó el presidente del Consejo.
Belmonte Álvarez describió la triste escena: los ciudadanos se volteaban a ver entre ellos, sin saber la respuesta. Solo un padre de familia pudo externar el dato correcto.
El límite de velocidad para circular en la ciudad de Torreón es de 60 kilómetros por hora. Este dato básico es crucial para la seguridad de todos los automovilistas y peatones.
El presidente del Consejo concluyó que, además de la cultura vial, lo que se requiere es conocimiento pleno del reglamento de tránsito. Solo así se podrá disminuir esta alarmante estadística de decesos.
La lista de fatalidades es encabezada por los motociclistas. Este segmento de conductores debe ser el foco de atención inmediata para revertir las cifras antes de fin de año.
Sigue a Titularia Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-