Su labor consiste en fomentar espacios seguros, promover una cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y contribuir activamente a la erradicación de cualquier forma de violencia.
El caso de Frany y Gustavo ha puesto en relieve la grave situación de inseguridad que se vive en Guadalajara, incluso para quienes se dedican a la defensa de los derechos humanos.
Familiares de tres personas desaparecidas en Lázaro Cárdenas presentan queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco por posible omisión de la Fiscalía.
Teresa Marmolejo narró que a través de una llamada telefónica, personal de la Fiscalía General del Estado le informó que llevarían a cabo la exhumación.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos argumentan que los migrantes deben tener la oportunidad de presentar pruebas y exponer sus argumentos ante un juez de inmigración para ser liberados.
Agentes de la UECS sometieron a un menor como si fuera un delincuente: lo trasladaron esposado, lo amenazaron y lo encerraron en separos. Su familia denuncia tortura y violación de derechos humanos.
En Guadalajara la comunidad LGBT realiza diferentes actividades que buscan generar conciencia sobre el respeto a los derechos humanos sin discriminar por preferencias sexuales o identidad de género. Te decimos cuáles hay este fin de semana.
El programa “Placatón por la No Discriminación” consiste en instalar placas que declaran el compromiso de los negocios con el respeto, la inclusión y los derechos humanos.