Familiares de María aseguraron que ésta sufría de violencia familiar por parte de su pareja, por lo que piden a las autoridades que investiguen el caso.
Solo 80 días han bastado para que Puebla llegue a los niveles del 2021, cuando 185 personas tuvieron que recibir atención médica debido a golpes o lesiones derivadas de violencia familiar.
Datos de la Fiscalía de Nuevo León colocan al delito de fraude solo por debajo de la violencia familiar, el narcomenudeo y equiparable a la violencia familiar en incidencia delictiva.
El 2024 ha sido el año con mayor número de casos registrados, mientras que los feminicidios en Puebla han mostrado una preocupante tendencia, sumando más de 300 en menos de una década.
Con más de 19 mil casos registrados el año pasado, Nuevo León se posicionó como la tercera entidad con mayor incidencia, solo por debajo de la Ciudad de México y el Estado de México.