La primavera inició formalmente el pasado domingo 20 de marzo y con ello diversos municipios reflejaron niveles de sequedad anómalos, los cuales en caso de agravarse podrían pasar a niveles moderados.
A mediano plazo, se podrían presentar fenómenos como la desertificación, la compactación del suelo que implica menor agua disponible para las raíces de las plantas y el incremento en la salinidad de la tierra fértil.
Juan Ignacio Barragán, director del organismo, señaló que el apoyo ha sido mínimo, por lo que solicitarán a la Comisión Nacional del Agua que presione a las principales empresas consumidoras de agua para que no hagan caso omiso.
El denominado programa “Agua para todos”, dividiría el Área Metropolitana de Monterrey por zonas, para asignar a cada una, un día de la semana donde se reducirá la presión del agua al máximo.
González Peraza expuso que de no recibir la declaratoria de desastre, el gobierno estatal no podrá tener acceso a recursos para ejecutar diversos trabajos