Congreso de Nuevo León debe proceder con juicio político por desacato contra Miguel Treviño: abogado
El abogado de los vecinos del fraccionamiento Las Terrazas dijo que, se confirmó que el exalcalde incurrió en un incumplimiento injustificado de una sentencia judicial definitiva.
El Congreso de Nuevo León deberá proceder con el inminente juicio político por desacato contra el exalcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos, afirmó Rubén Salinas Torres, abogado de los vecinos del fraccionamiento Las Terrazas.
El litigante señaló que, tras la presión ejercida por los colonos, se confirmó que el exmunícipe incurrió en un incumplimiento injustificado de una sentencia judicial definitiva.
- Te recomendamos Designan a Mauricio Farah como encargado de despacho de la alcaldía de San Pedro Garza García Política

A finales de junio pasado, un juez federal ordenó al magistrado José Mercedes Hernández Díaz, de la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, proceder para dar vista al Congreso local y así iniciar el juicio contra el exmunícipe.
"Sé que existen tres denuncias de residentes de San Pedro que se verán en el Congreso mañana (hoy lunes), y desde mi punto de vista debe proceder porque Miguel Treviño ‘dejó de actuar’ y se atrevió a reinstalar a Javier de la Fuente y firmó más de 800 documentos como secretario sin serlo".
"Pero el Congreso mañana (lunes) deberá ver el juicio político por desacato de Miguel Treviño en contra de la desobediencia al magistrado de la Primera Sala del Contencioso en el Juicio", dijo Salinas Torres.
El abogado señaló que son tres vecinos los que solicitan y tienen el derecho como ciudadanos de interponer un juicio político.
"Pero hay otro más trascendente porque se trata de una sanción que ordenó el magistrado, en términos del artículo 96 fracción III de la Ley de Justicia Administrativa para el Estado y Municipios de Nuevo León, este (fallo) del 16 mayo de 2025 es el que deberá también revisar el Congreso", indicó Salinas.
El expediente inició con el juicio y después denuncia penal contra el exsecretario de Desarrollo Urbano de San Pedro, Javier de la Fuente García, que posteriormente fue destituido por desacato por el mismo magistrado y termina con la solicitud de juicio.
- Te recomendamos "¿Ya legisló, compañero?" María Julia Lafuente agradece reconocimiento que le hace Congreso de Nuevo León Comunidad

El 13 de junio de 2024, para evitar el arresto o uso de la fuerza pública, Javier de la Fuente García fue separado del cargo de secretario de Desarrollo Urbano del municipio de San Pedro.
Luego de que la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León resolvió la sentencia donde ordena al entonces alcalde Treviño de Hoyos la destitución, De la Fuente dejó el cargo, pero volvió el 27 de junio.
Sin embargo, el 27 de junio, de la Fuente García regresó a su cargo luego de que el municipio argumentó que había quedado sin efectos la medida del magistrado.
Ocho meses después, ya sin ser secretario de Desarrollo Urbano los magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa confirmaron la sentencia de destitución del ex funcionario.
¿Qué dice la Ley del Juicio Político en Nuevo León?
Establece que el Juicio Político sólo podrá iniciarse durante el periodo en que el servidor público desempeñe su empleo, cargo o comisión, o dentro del primer año de haber concluido sus funciones.
Por ello, la solicitud de juicio político cumple en tiempo y forma con la Ley.
La destitución del funcionario estaba vinculado a un caso donde la Secretaría de Desarrollo Urbano negó a un particular la expedición de la Licencia de Regularización de Construcción de Casa Habitación Unifamiliar para el predio identificado expediente catastral número 29-079-040 en el sector Las Terrazas de San Pedro.
El asunto en cuestión es una controversia que desde el 2013 fue atendida por la administración municipal.
La administración argumentó que se había detectado que un vecino construyó al 100 por ciento del terreno sin respetar lineamientos urbanísticos y supuestamente falseando información al municipio.
Por ello, la obra fue suspendida en la administración de Ugo Ruiz, a petición de la asociación de vecinos y hasta la fecha permanece ese estado de suspensión.
En siete años no hubo movimientos en los juicios interpuestos por los vecinos colindantes y la asociación de vecinos.
Este año, un juez ordenó que se resolviera nuevamente, por lo que el secretario Javier de la Fuente y el alcalde Miguel Treviño se conformó que no atendieron ni cumplieron la sentencia, por lo que el primero acabó en destitución.
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-