Incluirán a estudiantes en 2do Concurso Nacional de Ideas
Para esta edición del concurso, se sumó el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) así como el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI)
Por primera vez, participarán a jóvenes estudiantes en el Concurso Nacional de Ideas, con el objetivo de ofrecer una solución de ideas y parques intraurbanos en la Colonia Cumbres de la Piscina, en León.
Para esta edición del concurso, se sumó el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) así como el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI)
“El registro lo hemos simplificado bastante, en este caso es solo una fase y un solo premio de 60 mil pesos al equipo ganador, con esto estamos eliminando el requisito de que uno de los participantes sea un arquitecto o un profesionista titulado y permitimos pues que en los equipos en un máximo de 3 personas los puedan integrar exclusivamente estudiantes o personas que provengan de distintas disciplinas", dijo el director del IMUVI, Amador Rodríguez Ramírez.
El equipo ganador, será el encargado de elaborar un proyecto ejecutivo a finales de este año y principios del 2020.
Con este cambio, el IMUVI contempla que permitan estimular a más estudiantes, con una inscripción de 1 mil 500 pesos.
En la edición pasada con un proyecto que fue planteado para la Colonia Buenos Aires tuvo una convocatoria de 99 participantes, esperando que en esta segunda edición se logre el mismo resultados, sumándole ahora el poder e ingenio de jóvenes
“El proceso para la selección del predio fue algo que se llevó a cabo con el apoyo y participación del mismo Instituto Municipal de Planeación, pero también de la tesorería a través de la Dirección de Servicios Generales para identificar predios susceptibles, para ejercicios como el que vamos a llevar a cabo” comentó Rodríguez Ramírez.
Se tiene contempladas 75 viviendas con un valor aproximado de 500 mil pesos.
Este concurso lleva consigo un programa de integración con las mejores prácticas en diseño arquitectónico, innovación pero sobretodo sustentabilidad, mediante espacio recreativos, o espacios vivos y detonar en espacios de convivencia para combatir el tema de seguridad.
“Un espacio público que pueda ser usado no solo por los habitantes que van a estar en este conjunto habitacional, sino que vuelva a ser un referente en la zona, todos los habitantes más cercanos de las colonias, puedan hacer uso de este espacio”, mencionó la directora del IMPLAN Graciela Amaro Hernández.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-