Voto nulo en Jalisco rebasó las 21 mil 800 boletas por errores en coaliciones y "hartazgo" dice el IEPC
El voto nulo en Jalisco superó las 21,800 boletas en 2024. La principal causa fue el error al votar por coaliciones (36.39%), seguido por la anulación intencional.
El proceso electoral de 2024 en Jalisco registró una alta cifra de voto nulo, superando las 21 mil 800 boletas en total. Este fenómeno, impulsado tanto por fallas en la comprensión del proceso como por una manifestación directa de hartazgo ciudadano, ha obligado a una reflexión profunda sobre la educación cívica.
Según el estudio muestral realizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la causa que generó el mayor número de anulaciones es el error al votar por coaliciones. Este problema evidenció la falta de claridad en el proceso, especialmente en distritos no urbanos.
- Te recomendamos Laura Barrera, de Jalisco, y Gilberto León Méndez: víctimas de explosión en Iztapalapa que no habían sido identificadas Comunidad

¿Por qué fallaron los electores al votar por coaliciones?
El consejero del IEPC, Carlos Javier Rodríguez, detalló que el error al votar por coaliciones representó el 36.39% del total de votos nulos. Esto se tradujo en 7 mil 948 boletas invalidadas por una marcación incorrecta de la alianza entre partidos, evidenciando una falla en la información.
Rodríguez señaló que esta modalidad de voto nulo se clasifica como involuntario, lo que destaca una deficiencia en la claridad del proceso. "Particularmente destaca donde hay mayor presencia de esta modalidad de voto nulo es en distritos que tienen mayoría de secciones no urbanas," enfatizó el consejero.
Ante esta situación, el IEPC debe enfocarse en la capacitación y la promoción del voto en futuros procesos electorales. "Lo que tenemos que hacer es la capacitación de la promoción del voto en explicar cuando hay coaliciones, explicar y difundir cuando es un voto válido cuando combina ciertos números de partidos," declaró Rodríguez.
La marcación en toda la boleta se ubicó como el segundo motivo de anulación, con 6,056 votos, que representan el 27.73%. Este error se clasifica como de tipo voluntario, es decir, un acto intencional para no otorgar validez al sufragio, siendo una forma de protesta.
¿Cómo se manifiesta el hartazgo en el voto nulo?
La consejera del IEPC, Zoad Jeanine García González, explicó que, aunque el voto nulo no afecta la asignación de cargos, sí constituye una forma de participación de la ciudadanía. La anulación es un mecanismo para manifestar quejas, inconformidades o referencias a problemas sociales relevantes.
Un ejemplo de esta manifestación de inconformidad fue la alusión a temas sensibles como las desapariciones forzadas en Jalisco. El consejero Rodríguez recordó que en la elección de 2024, el movimiento de personas desaparecidas difundió la modalidad de voto por un desaparecido.
- Te recomendamos ¿Cuánto costarán las casas de Viviendas del Bienestar en Jalisco? Comunidad

Este mensaje se vio reflejado en un 1.6% de los votos que contenían mensajes o leyendas, demostrando la politización de la boleta. Otros motivos de invalidación incluyen el voto en blanco, las leyendas en el voto y las boletas dañadas, según la clasificación del estudio.
A pesar de las cifras, el porcentaje de votos nulos para la elección de gubernatura en 2024 (2.25%) se mantuvo por debajo del promedio de los últimos tres procesos, que es de 2.59%. De igual manera, el porcentaje de anulación para diputaciones fue inferior al promedio histórico.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-