"El pasado 2018 fue el año más violento que ha tenido la Ciudad de México al incrementarse el homicidio doloso en casi un 17 por ciento, la tasa más alta en las últimas dos décadas", de acuerdo al informe de Francisco Rivas, presidente del Observato
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana afirmó que bajó la incidencia del homicidio doloso y la estrategia contra el robo de combustibles permitió el ahorro de 13 mil 452 millones de pesos.
Del primero de octubre del 2018 al 31 de enero del 2019, la Fiscalía General de la República contabilizó las 900 carpetas de investigación por homicidio doloso
Los delitos que combatirán conjuntamente las tres entidades son homicidio doloso, trata de personas, los robos con violencia del transporte público de pasajeros, al transporte de carga, combustible y secuestro.
El Observatorio Nacional Ciudadano destaca que la mayor tasa de homicidio doloso y feminicidio se registró en Colima, que fue de 10 a 40 víctimas por cada 100 mil habitantes,